Para
verificar que el corredor ha pasado por los puntos de control que se le marcan
en el mapa, se colocan en el terreno las llamadas "balizas" que
cumplen dos funciones: hacer visible en los últimos metros el punto del terreno
mediante los colores blanco y naranja y acreditar el paso mediante la
perforación de la tarjeta de control del corredor o la escritura magnética de
los datos de paso en la pinza electrónica.
Se distinguen por tanto dos sistemas de acreditación:
• El más sencillo es dotar al orientador de
una tarjeta de control. Éste, a su paso por cada baliza, debe marcar en la
casilla numerada correspondiente un código de puntos. Esto se consigue
introduciendo la tarjeta en la "pinza" de cada punto de control y pulsar
sobre ella para que el código quede marcado. Este sistema tiene la desventaja
de tener que controlar el orden de paso por los controles mediante personal
controlador así como la necesidad de comprobar visualmente los códigos sobre la
tarjeta a la finalización del recorrido.
• La secuencia completa es:
1. El corredor obtiene su tarjeta de control
al comenzar la carrera. En ella figurará su hora de salida.
2. A su paso por cada punto de control
registra el código mediante la pinza mecánica en la casilla correspondiente
según el nº de orden del punto.
3. En la meta entrega su tarjeta en la que se
le pone su hora de llegada.
4. La organización calcula el tiempo empleado
en el recorrido y comprueba que los códigos registrados en las casillas son
correctos.
• El otro sistema consiste en dotar al
corredor de una "pinza electrónica" que llevará atada a su dedo y que
introducirá en la base que encontrará en cada baliza hasta que vea la señal
luminosa y/u oiga el pitido de confirmación de dicha base. Ésta guarda en la
pinza del corredor la hora de paso por el punto de control. Esto ofrece la
ventaja de controlar el orden de paso y el cálculo de los tiempos efectuados
tanto parciales como totales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiYvaCd1fUJXqPdwMe7QFfvtf5K7LHNrGx7cQz7h24HLO0VVS01tFi31ucGZdTOu6TOJ6YZnhIy0BYINnTa-vbWEGtjV5EHkdDIQnzeMMfNXengz6FSL6uyTwpKBK5sex5nUh35gWaApfWk/s1600/nueva.jpg)
• La secuencia completa es:
1. El corredor, en la zona de salida, borra
los datos de su pinza electrónica en una base que estará debidamente
señalizada. Lo hace introduciendo la pinza hasta ver y/u oír la confirmación de
borrado.
2. También en la zona de salida, comprueba
que su pinza está lista para empezar la carrera en otra base de comprobación
que está igualmente señalizada. Par ello procede de la misma forma que para el
borrado.
3. A su paso por cada punto de control
introduce su pinza en la base del control hasta la confirmación.
4. En la meta introduce su pinza en una base
de descarga de datos.
5. La organización normalmente puede entregar
los datos de la carrera con tiempos parciales, acumulados y totales en pocos
minutos al corredor.