Todas las pruebas de orientación deben regularse por un
reglamento. Las Federaciones Internacionales, Nacionales y Regionales
establecen y actualizan las reglamentaciones correspondientes.
No obstante todas ellas comparten un espíritu común que puede
resumirse en:
• La hora de salida de cada
participante será válida aunque éste tome la salida con retraso.
• La asistencia entre
participantes está prohibida absolutamente, salvo en caso de accidentes. Los
orientadores deben realizar todo su recorrido en silencio.
• Está prohibido seguir
deliberadamente a otro participante para aprovecharse de su sentido de la
orientación.
• El participante que no
encuentre algún control está eliminado.
• El recorrido no es válido más
que en el caso de que todos los controles sean encontrados en el orden
impuesto.
• Si un corredor se retira debe
quitarse el dorsal y dirigirse directamente a la llegada o a la salida para
prevenir a los organizadores y avisarles de la finalización de su recorrido. No
debe influenciar nunca a los que sigan en la participación.
• Los participantes deben
respetar las zonas cultivadas y las propiedades privadas. Está prohibido
atravesar por las zonas marcadas con rayas rojas en el plano.
• El respeto a la Naturaleza es
una característica fundamental de la orientación, todos los participantes deben
mantener la zona de la prueba y las de salida y meta limpias.