La
orientación es un deporte que data del siglo XIX y proviene del mundo militar.
Es en este siglo cuando los escandinavos organizan competiciones militares con
los primeros planos topográficos.
Es
conocida como "Orientación" desde 1890. El 7 de octubre un club
noruego organiza la primera prueba a pié.
Son
los suecos sin embargo los que dan a la orientación su estatus de competición
moderna. En 1.935 organizan su primer campeonato nacional y utilizan ya todos
los principios básicos que hoy conocemos. En 1.942 las escuelas suecas enseñan
orientación.
Un
gran paso fue el reconocimiento como deporte olímpico de la carrera de
orientación con esquíes durante los Juegos de Roma en 1.949.
En
España se introduce a través de las Fuerzas Armadas en 1.960 y Martin Harald
Kronlund, profesor de esgrima del INEF., lo incluye en sus enseñanzas en 1.970.
Es en este año cuando el INEF.encarga el primer plano de orientación en España
(casa de Campo 1:20.000).
Mientras
tanto en 1.961 se creó la I.O.F (Federación Internacional
de Orientación).
Desde entonces esta organización con más de cuarenta países afiliados,
organiza, coordina y emite normas en materia de orientación.
En
1.977 la Carrera de Orientación a pie fue reconocida por el Comité Olímpico
Internacional.
En
1.979 se creó en España la Asociación de Amigos de la Orientación con el
impulso del Consejo Superior de Deportes, en 1.988 el club español Adyron de
Madrid organiza el Primer Trofeo Internacional de Orientación Martín Kronlund
donde participaron 400 personas, y en 1.989 se organiza el primer trofeo de
Costa Cálida por la Asociación Murciana de Carreras de Orientación ADMCON.
El 10 de mayo de 1.993 se legaliza en el Consejo
Superior de Deportes la Agrupación Española de Clubes de Orientación que es
ahora la Federación Española de
Orientación FEDO. Actualmente la FEDO organiza la Liga
Nacional y el Campeonato de España, así como el calendario de competiciones que
las Federaciones regionales y los clubes organizan.