En la competición de orientación existen unas personas, figuras o cargos que son necesarios para que este deporte se pueda practicar.
No todo es correr, se puede participar sin tener una gran condición física haciendo otras funciones que también nos van a aportar contacto con la naturaleza, práctica del deporte, conocimiento de otras personas, organizar y dirigir actividades etc.
Para llegar a dar la salida en una carrera se han tenido que; organizar, coordinar y realizar muchas actividades que personas de muy diferentes condiciones sociales se unen para conseguir que unos deportistas, solos, con sus familiares o amistades, disfruten de unas jornadas de viaje, esfuerzo, deportivas, naturales y amistosas.
Las balizas no nacen en el campo como las setas, hay un antes, durante y después de cada carrera que supone muchas horas de trabajo, viajes, soledad y esfuerzo que no está pagado económicamente y la mayoría de las veces tampoco reconocido socialmente.
Se podría escribir muchos libros sobre los clubes deportivos amateur.
A partir de esa creación se decide hacer una carrera y.....se necesita un Director de Prueba, persona responsable de toda la organización y que en algunas federaciones territoriales necesita hacer un curso.
Se necesita un Trazador, persona responsable de la creación de los trazados de las distintas categorías y de todo lo relacionado con el trabajo de campo (prebalizado, balizado, poner y quitar balizas) normalmente tiene un equipo de colaboradores, en algunas federaciones territoriales exigen tener un curso.
Hay curso de Trazador de distintos niveles.
Se necesita un Técnico en Sportident, es el encargado del material informático para realizar las clasificaciones, se necesita curso.
Antes:
Propaganda e información Almacenamiento y recogida de material Inscripciones Cobro y pago de cuotas e inscripciones. Autorizaciones (Medio Ambiente y Municipios) Localización de MapaDurante:
- Balizado y aparcamiento
- Secretaría
- Avituallamiento
- Salida
- Meta
- Logística y premios
Todo ello supervisado por el Juez Controlador, dependiente de las federaciones, que tiene tres niveles (Territorial, Nacional e Internacional) con sus cursos reglamentarios.
Como se puede apreciar, se necesita algo más de tres personas para realizar una carrera de orientación y donde el elemento más importante, el mapa, hay que realizarlo y actualizarlo, labor encargada al Cartógrafo y que también necesita su curso reglamentario.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSPhpdOyz5LGrGSsT3p_oimHmaiYvjMnFUMWPjG0VvkMx_6rSkNw3KOaKzhAzHCbgv2LPOTpnKDRzY00Ada0Khw6lyRhFQmZzq79qhGpd2LdQFasXZ6FQyT9Xzy8wDSrm6hYz4IG-Mm9u8/s1600/O-GETAFE+MORALZARZAL+2012+452.jpg)
Director de Prueba
Trazador
Técnico en Sportident
Cartógrafo
Juez Controlador
Bueno pues repasando todas estas figuras que componen este deporte hay que sacar dos conclusiones muy importantes:
Hay vida deportiva después de no poder correr orientación
"No matemos a los organizadores"